Es una de las mejores plataformas que existen en el momento para trabajar como colaborador enviando tus fotografías. Te pagan por las compras que obtengan tus imágenes.
¿Cómo puedo ganar dinero en Freepik?
Aunque Freepik es conocido principalmente por sus recursos gratuitos, también ofrece opciones para generar ingresos:
Vender tus diseños: Si eres un diseñador gráfico con talento, puedes vender tus creaciones directamente en Freepik. La plataforma te proporciona una tienda virtual donde puedes mostrar tus trabajos y establecer tus propios precios.
Afiliados: Freepik cuenta con un programa de afiliados que te permite ganar comisiones al recomendar la plataforma a otros. Si alguien se registra a través de tu enlace y realiza una compra, recibirás una parte de la venta.
Colaboraciones: Si tienes un blog o un canal de YouTube relacionado con el diseño gráfico, puedes colaborar con Freepik para crear contenido patrocinado y ganar dinero a través de esta vía.
Flaticon: Esta plataforma, parte del grupo Freepik, te permite crear y vender iconos vectoriales.
Slidesgo: Si te especializas en presentaciones, Slidesgo te ofrece la posibilidad de crear y vender plantillas para Google Slides y PowerPoint.
Para poder iniciarte como contribuidor en FreePik deberás enviar un portfolio con 20 fotografías.
Es importante tomarte tu tiempo en escogerlas ya que son bastante exigentes. Una vez aceptado como
contributor o hiring te habilitaran un perfil en el que podrás subir todas las fotografías que quieras para que sus usuarios puedan comprarlas y descargarlas.
¿Cómo pasar la prueba de Freepik?
Algunos requisitos técnicos que tienen que cumplir tus imágenes:
- La mesa de trabajo debe ser de mínimo 500 x 500 píxeles y máximo 80 MB.
- Debe haber un fondo separado de los elementos.
- Las capas deben estar ordenadas y en inglés.
- Los archivos deben exportarse en formato EPS (versión CS6) y JPG (2000 x 2000 píxeles) con el mismo nombre.
- Calidad del diseño:
- Originalidad y creatividad.
- Diseño limpio y profesional.
- Buena composición y uso del color.
- Títulos y etiquetas descriptivas.
Recomendamos investigar las últimas tendencias, observa qué diseños son los más populares en Freepik y en otras plataformas parecidas.
¿Cuánto paga Freepik por descarga?
El pago por descarga varía según el tipo de recurso y el nivel de suscripción del usuario que lo descarga. En general, los vectores pagan entre $0.02 y $0.20 por descarga.
¿Requieren exclusividad las imágenes en Freepik?
No, para nada. Las imágenes que subes en Freepik pueden ser subidas en cualquier otra agencia de Stock.
Lo mejor de Freepik:
- Se vende muchísimo
- De momento tienen pocos colaboradores
- Pagos en €
Freepik es una excelente plataforma para generar ingresos si tienes talento para el diseño.
Detalles de la red de publicidadTipo comisiónFotografía, Creación contenido
Pago mínimo50€ en Payoneer y 10
Frecuencia de pagoNet60
Métodos de pagoLos pagos se realizan mediante PayPal o Payoneer
Si quieres
ganar dinero con Freepik pero no estás seguro/a, aquí encontrarás
opiniones de Freepik y comentarios de los propios usuarios que te pueden ayudar: Qué es, Cómo funciona Freepik, y si sus pagos son puntuales, son solo algunas de las preguntas que podrás resolver.
Si por el contrario ya usas esta publicidad o ya la has usado, déjanos tu opinión sobre tu experiencia, muchos usuarios te lo agradeceran, ¡gracias!